Terapia laser
Filtra tus resultados
Filtros
Es un tratamiento que utiliza luz láser para estimular la curación en tejidos del cuerpo, reducir inflamación, aliviar el dolor y mejorar la circulación. No es invasiva, no genera calor (a diferencia de otros tipos de láser médico) y se usa en varias áreas de la medicina.
Subcategorías
Un equipo láser para fisioterapia y electromedicina es un dispositivo médico que utiliza luz láser de baja intensidad (o media, dependiendo del modelo) para tratar una variedad de condiciones musculoesqueléticas, neurológicas y circulatorias, combinando tecnología láser con principios de la electromedicina.
Es un dispositivo profesional diseñado para realizar terapia láser desde una posición fija, colocado sobre una mesa o carro clínico. A diferencia de los modelos portátiles, estos equipos ofrecen mayor potencia, más funciones avanzadas y mejor precisión, lo que los hace ideales para clínicas de fisioterapia, rehabilitación y centros médicos.
Son componentes complementarios que se utilizan junto con los dispositivos de terapia láser para mejorar la eficacia, precisión, comodidad y seguridad del tratamiento. Cada accesorio cumple una función específica y está diseñado para adaptarse al tipo de terapia, zona corporal o necesidad clínica.
Filtra tus resultados
Filtra tus resultados
Con el avance de la tecnología se ha conseguido que a través de un láser que actúa sobre la membrana celular genere un efecto fotoquímico que aporta una serie de beneficios como el restablecimiento tisular, reducir el dolor y disminuir considerablemente los efectos inflamatorios con una serie de efectos fisiológicos.
Una de las ventajas de la terapia láser es que es indolora, aunque se aplica un aumento de temperatura en la zona, esta no llega a ser invasiva. Así que debes llegar a conocer todo lo relacionado a esta innovadora terapia que ofrece muchas ventajas.
Contenido
Se trata de una técnica en la que se le aplica al cuerpo energía del espectro electromagnético con el propósito de facilitarle la actividad bioquímica. Se debe tomar la precaución de medir y calibrar la energía para llegar a saturar el medio vivo o en su defecto esta no resulte eficiente. Para comprender mejor el significado de esta terapia debemos conocer el significado de la palabra laser, que es luz amplificada por emisión estimulada de radiación.
Este tratamiento médico se vale de un rayo de luz intenso para realizar en algunos casos cortes, destruir o incluso cauterizar algún tejido.
En la terapia láser, varios electrones pueden saltar en un estado de metaestabilidad, transitoriamente estos se encuentran en un nivel más elevado de energía por haber sido expuestos a órbitas más elevadas y lejanas de las primitivas por la estimulación apropiada.
Cuando se induce la vuelta del electrón a su estado normal, es cuando se logra la estimulación fotónica. Para esta producción se requiere de una energía externa, que puede ser luminosa, térmica, química o eléctrica, en donde la aportación es conocida como sistema de bombeo.
Desde la óptica biológica estos pueden ser:
Los efectos fototérmicos son:
Los efectos fotoquímicos son:
Los efectos fotoeléctricos son:
Resulta de la unión de ambos gases, este surge en forma de haz paralelo, colimado y muy delgado sin perder la potencia a distancia. Se emite en la banda del color rojo con una longitud de onda de 632.8 nm, con una emisión continua, lo que garantiza una emisión de potencia totalmente eficaz.
La potencia es baja de 15, 17, 20 y 50 mW por lo que se requiere de sesiones más prolongadas, este tipo de láser permite hacerse pulsado.
Los efectos constan en la transformación bioquímica de síntesis de aminoácidos y cadenas proteínicas en las que se requiere de aporte de luz visible. En donde sus mejores resultados se observan en la bioactivación de quemaduras o úlceras.
Se obtiene a través del paso de energía eléctrica a través de un diodo llamado semiconductor, se emite en la banda de infrarrojos, siendo su longitud de onda promedio los 780 a 905 nm. Para su emisión pulsada y la potencia eficaz se debe calcular, ya que su aplicación es a través de un cabezal de punto a punto, para una baja potencia o por cañón con barrido opuesto en el que supere 1 W de potencia eficaz.
Su mayor aplicación es en la terapia antiágica, por sus efectos se apoya en aporte energético que la electroquímica del organismo necesita para incrementar la síntesis y el metabolismo energético.
Este es un componente electrónico que está conformado por minerales con variadas características eléctricas, en el que los minerales puestos en contacto, pasan una corriente eléctrica en un solo sentido.
Para comenzar las dosis recomendadas para cada aplicación es de 2 a 30 Julios cm2, aunque esto dependerá de una serie de parámetros que deberá establecer el terapista tratante. De acuerdo a una evaluación del paciente, diagnóstico, el tipo de tejido a tratar así como los efectos terapéuticos que se requieran. En cuanto a influir la energía se deberá controlar el tiempo de aplicación.
Los diferentes métodos de aplicación son:
Es recomendado para procesos úlcerosos, varicosos, tenosinovitis, fascitis, celulitis, desgarros tisulaes, hematomas, derrames, fribromialgia, fibrosis entre otros.
Así que ya lo sabes aplicar esta terapia láser puede ayudarte en muchos sentidos.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulte la política de cookies.
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
Volver atrás
www.fisiomarket.com
Cookies técnicas y funcionales
Facebook (nuevo)
Google reCAPTCHA (nuevo)
Powered by RAPINFORMES